
De todos los proyectos en los que participa este curso la biblioteca del IES La Orden, este es, sin duda, el más ambicioso. Cuando el pasado noviembre, Ana Monroy, nuestra profesora de Música, nos pidió colaborar en el montaje de la obra teatral Portera eres tú, de Juan Torralba, con su alumnado de 4º de ESO, no dudamos en decirle que sí, pues sabíamos, conociendo su trayectoria como directora de los montajes de Dando la Nota, que se avecinaba un nuevo trabajo en el que nuestros alumnos y alumnas iban a dar lo mejor de sí.
Y así está siendo. El espectáculo, pequeñito al principio, ha ido creciendo poco a poco: hemos tenido que alargar escenas; incluir algunas nuevas; cambiar el sentido de algunas partes del texto; y buscarle un encaje a los números musicales de voz y baile, seña de identidad de Dando la Nota. En estos meses, nuestros jóvenes intérpretes han ido poco a poco perdiendo su timidez, y ganando seguridad a la hora de encarnar a sus personajes. Hoy pisan las tablas con más firmeza, pero también con esa chispa de locura que nos permite ser más espontáneos, divertirnos sin preocuparnos por el qué dirán, romper con la monotonía cotidiana y expresar lo que sentimos de forma creativa. Ana y su equipo han elegido, en ese sentido, un buen nombre para su nuevo proyecto escénico: Con tablas y a lo loco.
El próximo miércoles estrenamos por fin la obra en Las Cocheras del Puerto de Huelva. Os compartimos la nota de prensa que hemos enviado a los principales diarios de nuestra ciudad con toda la información.
El IES La Orden regresa “con tablas y a lo loco”
El Puerto de Huelva acoge el próximo miércoles en Las Cocheras el espectáculo “Portera eres tú”

Tras el éxito de Dando la Nota, el proyecto musical que durante los últimos nueve años ha dado a conocer el talento artístico de su alumnado, el IES La Orden regresa a los escenarios con un nuevo proyecto, Con Tablas y a lo Loco. Su impulsora, Ana Monroy, profesora de Música del centro, confía en sorprender al público con un espectáculo que aúna, de nuevo, música, voz, baile e interpretación, pero que da más protagonismo a la parte teatral. Su primer trabajo, una adaptación, muy libre, de la farsa Portera eres tú, de Juan Torralba, podrá verse los días 7 y 8 de junio, en funciones de mañana y tarde, en Las Cocheras del Puerto de Huelva.
Sonsoles Rodríguez-Rey, directora del IES La Orden, ha agradecido al Puerto de Huelva que un año más nos dé la oportunidad de presentar, a la comunidad educativa de nuestro centro y a la ciudad de Huelva, el trabajo que se viene realizando en el instituto en favor del desarrollo de las aptitudes artísticas y de los valores humanos del alumnado. El teatro escolar es una poderosa herramienta que estimula la imaginación y creatividad de los jóvenes; les brinda un espacio seguro para que expresen y manejen sus emociones; les enseña a comunicarse de manera más eficaz y a trabajar en equipo; también, a ser perseverantes y a desarrollar la empatía y el espíritu crítico.
Montar “Portera eres tú” ha significado todo eso para el alumnado de 4º de ESO de la materia de Música. La obra, una sátira sobre la televisión basura que hace caja con el dolor ajeno, también con las víctimas de la violencia de género, les ha permitido reflexionar sobre los efectos negativos de los programas de televisión sensacionalistas, que trivializan problemas sociales importantes, promueven las agresiones verbales y la humillación pública y atentan contra la dignidad de las personas. Y ha generado en ellos una mayor sensibilidad y conciencia ante la lacra de la violencia de género, permitiéndoles empatizar con las víctimas y ser muy críticos con la normalización de la violencia. Poder hacer partícipe al público de todas estas reflexiones y pensamientos es ahora su mayor prioridad.
Aprovechando el formato televisivo de “Portera eres tú”, se han integrado números musicales, de voz y de baile, en la obra. Junto al alumnado de 4º de ESO, participan en estos números alumnos y alumnas de otros niveles y una pequeña representación del profesorado del instituto. Además, el alumnado de Mediación comunicativa y sus profesoras signarán la obra en Lengua de Signos Española, con el fin de garantizar que las personas sordas o con discapacidad auditiva puedan disfrutar del espectáculo; también, para generar sensibilización acerca de sus necesidades; y, por supuesto, para enriquecer la experiencia teatral con el lenguaje visual y gestual de la LSE.
“Con Tablas y a lo Loco”, como en su momento “Dando la Nota”, es un proyecto colectivo de centro, que promueve los valores sociales, el sentido de pertenencia y comunidad en el entorno escolar, la motivación y la autoestima. ¡Larga vida a “Con Tablas y a lo Loco”!